Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo. Las hojas del calendario se suceden sin piedad, sin darnos cuenta del devenir del calendario, completamente ajeno a las circunstancias de cada persona. Y es que hoy, 24 de septiembre, se cumple exactamente un año desde que "El color de la maldad", la primera novela que publiqué digitalmente, alcanzara el número 1 en la lista de los ebooks más vendidos de su categoría en Amazon.com: Métodos policiales.
Han transcurrido 365 días completos, y este thriller policial continúa en la misma posición del ranking, en lo más alto de su categoría. Algo que analizado con detenimiento y visto en perspectiva después de conocer algo más el funcionamiento de Amazon, sus rankings y algoritmos, me parece todavía más alucinante. Como sabéis el gigante de Seattle actualiza sus listas cada hora, ya sea en la tienda americana, española o alemana. Y los libros flúctuan constantemente, en un juego de subidas y bajadas que a los neofitos puede parecer un carrusel sin control.
Para intentar evitar esto, y como no todos los días se cumple una fecha tan señalada como la de hoy, he decidido bajar el precio de esta novela en España. Cualquier usuario de Amazon.es podrá hacerse con "El color de la maldad" por menos dinero de lo que cuesta un cáfé o una cerveza: 0,99 euros. Esta oferta sólo durará unos días, por lo que el que quiera adquirir este libro puede aprovechar estas jornadas antes de que vuelva a su precio habitual.
Mientras tanto le sigo dando vueltas a un posible nuevo policial, una novela donde tengan cabida algunos de los personajes de "El color de la maldad", en una historia de la que tengo sólo unos esbozos. Ya veré si me pongo con ello este otoño o ataco alguno de los otros proyectos que tengo en mente.
El verano llegó a su fin, un verano largo y caluroso que no parecía querer acabar nunca. El cambio de tiempo se agradece, aunque a veces un contraste tan duro sea contraproducente para muchos. El mes de octubre está a la vuelta de la esquina, y con él un par de sorpresas ya confirmadas que espero poder comentar con vosotros en mis próximas entradas. ¡Feliz semana a todos!
Han transcurrido 365 días completos, y este thriller policial continúa en la misma posición del ranking, en lo más alto de su categoría. Algo que analizado con detenimiento y visto en perspectiva después de conocer algo más el funcionamiento de Amazon, sus rankings y algoritmos, me parece todavía más alucinante. Como sabéis el gigante de Seattle actualiza sus listas cada hora, ya sea en la tienda americana, española o alemana. Y los libros flúctuan constantemente, en un juego de subidas y bajadas que a los neofitos puede parecer un carrusel sin control.
Ha pasado un año, sí, y las aventuras de Jasón, Bermejo y Roncero siguen dando mucha guerra. Meses después de subir esta novela a la plataforma americana se inauguraron la española, francesa o italiana. Pero "El color de la maldad" se mantuvo firme como una roca, contra viento y marea, encaramado a su cúspide sin querer bajar de lo más alto. Doce meses completos en los que ha conseguido conservar esa posición de privilegio, en dura competencia con grandes maestros del género como Katzenbach, Cornwell, Connelly y muchos otros.
Un thriller policial que ya han leído más de cinco mil personas en todo el mundo, llegándome comentarios sobre la novela desde los más recónditos lugares de nuestro planeta. Esa fantástica interacción lector-autor que las nuevas tecnologías han llevado a un niel desconocido hasta el momento y que es lo más gratificante de toda esta aventura. Una novela que sigue también muy bien situada en el ranking general de thrillers de misterio, la categoría más fuerte de Amazon.com en español, con más de 300 días en el Top 100 de libros en nuestra lengua dentro del Kindle Store americano.
Un año después tengo cuatro novelas publicadas en Amazon, e incluso una de ellas en papel, distribuyéndose también por el continente americano. Pero el éxito en el nuevo continente de "El color de la maldad" no ha sido alcanzado por ninguna de mis otras obras. Y es curioso, porque aunque se trate de un thriller policial al estilo anglosajón, con la persecución de un peligroso asesino en serie por parte de los Cuerpos de Seguridad del Estado, un elemento tan eminentemente patrio como la Guardia Civil tendría que haber chocado más allí. Pero no, nadie es profeta en su tierra y esta novela siempre ha tenido mucho más exito en Estados Unidos y otros países americanos que en mi propio país. Misterios de Amazon.
Para intentar evitar esto, y como no todos los días se cumple una fecha tan señalada como la de hoy, he decidido bajar el precio de esta novela en España. Cualquier usuario de Amazon.es podrá hacerse con "El color de la maldad" por menos dinero de lo que cuesta un cáfé o una cerveza: 0,99 euros. Esta oferta sólo durará unos días, por lo que el que quiera adquirir este libro puede aprovechar estas jornadas antes de que vuelva a su precio habitual.
Mientras tanto le sigo dando vueltas a un posible nuevo policial, una novela donde tengan cabida algunos de los personajes de "El color de la maldad", en una historia de la que tengo sólo unos esbozos. Ya veré si me pongo con ello este otoño o ataco alguno de los otros proyectos que tengo en mente.
El verano llegó a su fin, un verano largo y caluroso que no parecía querer acabar nunca. El cambio de tiempo se agradece, aunque a veces un contraste tan duro sea contraproducente para muchos. El mes de octubre está a la vuelta de la esquina, y con él un par de sorpresas ya confirmadas que espero poder comentar con vosotros en mis próximas entradas. ¡Feliz semana a todos!